Me sangran las encías: ¿qué riesgo puede tener para mi salud?

La periodontitis es una enfermedad que puede ocasionar serios riesgos para nuestra salud, NO HAY QUE NORMALIZARLA.  Es una señal de que nuestra boca no está sana y tenemos que acudir al dentista para ponerle remedio y evitar daños mayores.


Índice de contenidos

¿Qué es la enfermedad periodontal?

¿Qué riesgos y patologías se le pueden asociar?

Signos y síntomas de la enfermedad periodontal

¿Cómo actuar si sospecho padecerla? / Tratamiento

¿Cuál es el modo más efectivo de prevenirla?

 

En estos casos, después de una correcta evaluación, tu dentista te hablara de enfermedad periodontal, término médico para referirse a las enfermedades de las encías. Es muy frecuente entre la población de todas las edades y la principal causa de la pérdida de piezas dentales entre adultos, por lo que es importante ser consciente de la enfermedad y cómo se puede desarrollar.

 

¿Qué es la enfermedad periodontal?

 

Son un conjunto de enfermedades localizadas en las encías y estructuras de soporte del diente. Están producidas por ciertas bacterias que provienen de la placa bacteriana. Estas son necesarias para el inicio de la enfermedad, pero existen factores que predisponen a padecerla: 

 

  • Tabaquismo
  • Malposición dentaria
  • Mala o falta de una higiene bucodental correcta
  • No realizar visitas periódicas al dentista  
  • Factores de la propia persona (genéticas, tipos de bacterias o enfermedades).

¿Qué riesgos y patologías se le pueden asociar?

 

La enfermedad periodontal no solo afecta a los dientes, las infecciones en la cavidad oral pueden afectar a cualquier órgano del cuerpo, especialmente al corazón y además puede relacionarse con otras muchas enfermedades sistémicas. Tal y como explica el artículo de los doctores Thomas Van Dyke y Ahmed Tawakol que publicaron en el Journal of Periodontology, la inflamación de las encías activa es indicador de inflamación arterial, la cual puede causar ataques cardiacos, accidentes cerebrovasculares y otras manifestaciones peligrosas de enfermedades cardiovasculares. 


 «Está demostrado que las personas que sufren enfermedad periodontal tienen un alto índice de sufrir enfermedades cardiovasculares o sistémicas” 


También está relacionada con diabetes, ciertas enfermedades respiratorias, artritis reumatoide, obesidad y síndrome metabólico, hipertensión arterial, así como alteraciones del embarazo como el nacimiento de prematuros o recién nacidos de bajo peso.


IMPORTANTE

«Si tienes posibilidad de padecer o ya padeces una enfermedad cardiovascular conocida, ignorar su enfermedad periodontal puede ser peligroso y puede aumentar el riesgo de un ataque cardiaco” 


Signos y síntomas de la enfermedad periodontal

 

La enfermedad periodontal es más común de lo que nos pensamos, suele pasar desapercibida porque la mayoría de las veces no causa dolor. Debido a esto, debemos prestar atención cuando nos encontramos con alguno de estos signos y síntomas:

  • Sangrado de las encías
  • Encías sensibles 
  • Dolor al masticar 
  • Nuevos espacios entre los dientes
  • Halitosis o mal aliento
  • Encías inflamadas, las encías sanas son firmes y de color rosa pálido
  • Recesión de las encías, lo que hace que los dientes se vean más largos de lo normal
  • Dientes flojos o pérdida de piezas dentales (en los casos más avanzados)

 

Si presentas alguno de estos signos de alarma, acude a tu dentista YA. 

 

 

Acudir a tu dentista para una evaluación y correcto diagnóstico. Si no son tratadas avanzan progresivamente.

Normalmente combinamos un tratamiento mecánico, para remodelar la placa bacteriana subgingival adherida al diente, con colutorios para disminuir la cantidad de bacterias en la cavidad oral. En casos más avanzados lo combinamos con tratamientos antibióticos. 

 

 

CONSEJO

 

Una vez tratado, la educación sobre una correcta higiene bucodental combinado con un buen seguimiento periódico en tu dentista conseguirá que no vuelva a aparecer. 

 

 

 

¿Cuál es el modo más efectivo de prevenirla?

 

LO MÁS IMPORTANTE ES LA PREVENCIÓN.

 

  • Una correcta higiene bucodental: que comience en los primeros años y se practique consistentemente durante toda la vida.
  • Visitas periódicas a tu dentista para hacerte una limpieza, por lo general cada 6 a 12 meses. Y si tienes factores de riesgo que aumentan tus posibilidades de contraer periodontitis, como la boca seca o el tabaquismo, es posible que necesites una limpieza profesional con mayor frecuencia. Tu dentista será el encargado de programarte las visitas con el espacio de tiempo adecuado para la efectividad del tratamiento. 

 

Si deseas más información o necesitas ampliar la información, no dudes en contactar con nuestro equipo de doctorxs. Ellxs podrán evaluar tu caso y resolver todas las dudas que puedas tener acerca de la enfermedad periodontal.


CLÍNICA DENTAL RIBA

Contáctanos,

También puedes llamarnos al 937 75 41 98 o escribirnos por WhatsApp 618 209 265.


ENTRADA_ENCARNA

Enf. Encarna Rodríguez Castell

Enfermera en Clínica Dental Riba

Encarna Rodríguez es enfermera en Clínica Dental Riba, donde ejerce su profesión aplicada a la odontología y estética facial. Además de formar parte de la dirección ejecutiva de la clínica. Es licenciada en Enfermería y se especializó a través del Máster Dirección e Innovación de una Clínica Dental en Forymat_il3. Está acreditada para llevar a cabo cualquier tratamiento estético y para dar apoyo en las funciones propias de su titulación. 

¿Hemos resuelto tus dudas?

Déjanos tu valoración

5/5
0
Votos

COMPARTe ESTE POST

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp